sábado, 21 de mayo de 2011

Gente Sin Complejos

En esta sociedad consumista en la que vivimos, siempre pendientes de la imagen, de estar delgados, de vestir a la moda, de cuidarnos más por estética que por salud, a mí me alucina la gente sin complejos.
Realmente los admiro por la valentía y orgullo con la que a veces lucen looks imposibles, que en llevada con ganas no parece tan esperpéntica.
En el barco en el que estoy realizando un crucero hay 4.300 pasajeros de más de 45 países diferentes, y es muy entretenido observar y jugar a averiguar el origen de cada uno de ellos por los diferentes estilos con los que lucen la moda.
Cena de Gala con el Capitán,  es allí donde los caballeros se calzan el consabido traje, que los iguala y les dignifica, y donde las damas sacan toda la artillería y se contonean por el barco como si de un pase de modelos se tratara.
Las españolas son de lo más discreto, aunque siempre se visten, unas con más acierto que otras, con el último vestido con el que fueron de boda, generalmente de largo, con una perfecta pedicura hecha para el crucero, colores pastel o el negro tan socorrido y los taconazos a los que evidentemente no están acostumbradas.
Las inglesas son fáciles de identificar. Parecen gambas, la piel roja o quemada de una mañana al sol. Vestidos cortos y siempre colores pastel. Muchas van con tocados. Sus maridos también van tocados, y es que hay que ver como “drinkan” los ingleses. La cerveza es un “must” en su vida.
De las americanas que voy a decir ¿ En este barco hay muchas, están las mojigatas del medio oeste, que pisan Europa por primera vez y quieren emular la elegancia con vestidos bonitos pero muy mal combinados, peinados muy elaborados y maquillajes excesivos.
Y luego están las neoyorquinas, con clara influencia “Bradshaw”, luciendo vestidos difíciles de definir, y unos zapatos, eso sí, maravillosos.

Pero a mi, las que más me divierten son las latinas. Me encantan.

No puedo afirmar que su gusto coincida con el mío, porque son muy recargadas y tienen una afición excesiva por el oro amarillo y de gran tamaño. Es como si se pusieran encima todo lo que tienen y más, de una vez, sin pensar en que pueda resultar mucho. No, para ellas todo es poco.
Suelen ser orondas, y lucen vestidos de lo más ajustados, que marcan hasta el último milimetro de sus bien puestos michelines, pero lo lucen con alegría. Ellas se sienten guapas y eso es lo que transmiten.
Me encanta verlas bailar sus ritmos caribeños, que se nota que llevan en la sangre, y escuchar sus risas altas y escandalosas. Viven la vida intensamente y no les importa nada que las miren, ni lo que piensen de ellas. Eso lo admiro muchísimo.
Y luego estamos las que afortunadamente estamos trabajando y no debemos destacar, ni lucir mejor que los clientes, así que el socorrido pantalón negro de vestir y una americana discreta nos hace casi invisibles, o “sosas” , como me dijo una portorriqueña maravillosa, ataviada con un vestido de lentejuelas rojo tres tallas más pequeñas de lo que tocaba, y un bombín rojo también y lleno de lentejuelas…

- Mijita, es que no tienes ni siquiera un collar ¿?? Dale color a la vida, y baila ¡!!!

Y se alejó bailando al ritmo de una cumbia, moviendo su enorme trasero con más estilo que una modelo en una pasarela y sin ni un complejo a la vista.

Y a mí, en estos tiempos, en que somos esclavos de la imagen y la moda, me encanta sentir una bocanada tan roja y evidente de libertad ¡






















martes, 17 de mayo de 2011

Las Relaciones Humanas

Hay que ver lo complicadas que son las relaciones humanas, y lo mucho que nos complicamos la vida, cuando la vida, en realidad, es muy fácil.

Mi deporte favorito es observar que, aunque no adelgaza nada, enriquece mucho, y yo tengo la gran suerte de trabajar en muchos países conocer amucha gente de distintas clases sociales, de diferentes culturas… pobres, ricos, listos y no tan listos, guapos y no tan guapos, y todos tenemos un denominador común, la facilidad con la que nos complicamos la vida. Mirad que paradoja… facilidad para complicar !
Que interesante la vida, que nunca deja de sorprendernos.

Todos estos factores condicionan mucho la vida de las personas, y muchas veces lo hhe escrito, no es lo mismo nacer en Occidente que en Oriente, y no es lo mismo vivir a todo tren, que haberlo perdido varias veces. Cada persona es un mundo e interrelacionarlos es complicadísimo.

Otro factor decisivo es el carácter de las personas y eso es un hecho inefable.

Si cogemos todo esto y lo metemos en una coctelera y agitamos, tenemos un cocktail lleno de adjetivos difíciles de ensamblar y aun así vivimos pendientes de adaptarnos y de encontrar a nuestra mitad, igual o parecida, que haga que el camino sea más entretenido. Y, cuanto dura esta conexión ???

Creo, después de mucha observación, que uno de los grandes problemas de las relaciones humanas es la falta de una total sinceridad con nosotros mismos y con las personas que forman parte de nuestra vida.

Cuantas mentiras “piadosas” no nos han complicado mucho la vida ?? Y cuantas cosas hacemos a espaldas de los demás por miedo a una critica o desaprobación o por vivir una vida “secreta” que alimenta el tedio de la monotonía ???

Me llama poderosamente la atención la poca seguridad que mostramos a veces en nosotros mismos, y que hace que según que situaciones o problemas se los expliquemos a diferentes personas “porque nos entienden mejor”, no será por que no nos sentimos tan juzgados ?? Y quienes somos nosotros para juzgar ?? Y, en verdad, que más da el veredicto que los demás nos den si nosotros estamos seguros de nuestros actos ??

Las verdaderas relaciones humanas están por encima de juicios de valor y de criticas solapadas. Las relaciones buenas, las de verdad, se rigen por saber mirar a los ojos y hacer y aceptar las decisiones de las personas, sin mentiras, sin envidias, sin dobles sentidos y con generosidad.

Pero, desafortunadamente no sabemos o no tenemos la suficiente entereza para aceptar las cosas y a las personas, y los sentimientos se cruzan siempre en nuestro camino complicando, casi siempre, las relaciones personales.

Será por esto que las Redes Sociales se han vuelto tan imprescindibles y tan cómodas ????



sábado, 14 de mayo de 2011

Felicidad y Dinero, van juntos ????

Todos hemos escuchado alguna vez esta frase:

EL DINERO NO DA LA FELICIDAD… PERO AYUDA !

Pero cual es el límite ??
Hace unos días estuve en el Casino de Montecarlo, realmente el más bonito e impresionante del mundo, donde el dinero corre como el agua de un manantial y la opulencia es el “way of life” de todos los que lo frecuentan.

Ferraris y Lamborginis aparcados en la entrada, ropa de marca, joyas impresionantes, apuestas muy altas y Moet Chandon como bebida obligatoria. Es un escaparte que impresiona y deslumbra en un primer momento, pero que si te paras a observar no es tan espectacular como parece.

Me llamó la atención que casi todos esos ricachones estaban solos, a las 4 de la tarde de un domingo, metidos en un casino, mientras un maravilloso sol brillaba fuera e invitaba a un día fantástico en la playa con familia o amigos.

Me fijé en un señor de mediana edad, guapo, muy guapo, impecablemente vestido, que apostaba fichas de 20 mil euros, y que estaba perdiendo cantidades indecentes de dinero en cuestión de minutos. Llevaba un reloj precioso, un anillo carísimo y todo el transpiraba dinero y éxito en la vida, pero estaba allí sentado, en la mesa de blackjard solo, y su cara era la viva imagen del aburrimiento y amargura.

Para mi fue indecente y escandaloso ver perder tal cantidad de dinero en menos de media hora. Con todo lo que aquel caballero apostó y perdió, muchas familias vivirían cómodamente durante un año o más, y él lo desaprovechaba sin la menor emoción. Seguramente para él 50 mil euros es una pequeña cantidad de dinero, y no le afectaba, por lo que me dio más pena todavía, porque cuando eres capaz de perder tanto sin levantar, ni siquiera, una ceja, que es lo que te puede emocionar en esta vida ?

Era domingo y brillaba el sol. Felicidad y dinero van juntos ? Creo que no… yo no cambio la jornada de playa con mi familia y la tortilla de patatas, las risas y las miradas cómplices y el meter a 7 personas apiñadas en mi corsilla, a conducir un Ferrari en la más absoluta soledad.

miércoles, 11 de mayo de 2011

Dicen que los blogs han muerto ??

He estado de viaje, y casi no he podido acceder a Internet, no tenía cobertura en mi móvil y no tenía acceso a la prensa, así que he estado muy desinformada durante una semana. Que felicidad vivir sin información durante unos días. Cuando vuelves te das cuenta de que todo sigue en su sitio y que la vida ha seguido su curso sin ti, y eso es un descanso tremendo.
Además volver y ponerte al día, es divertido, porque asimilas mucha información de golpe y no te escandalizas tanto por las cosas porque las tienes que procesar rápidamente y pasar página para estar al día.
Así que he llegado y me entero que ha muerto Bin Laden, y no me da ni frío ni calor, y pienso solo durante un minuto, que quien vive creando caos y muerte aunque sea por Alá, tiene la muerte más violenta que Alá le puede ofrecer, un tiro en la cabeza, directo y certero.
También dicen que los Blogs han muerto y que han sido exterminados por el Twiter y Facebook. Y pienso, como Mouriño, PORQUE ?? Es que no podemos convivir todos en la red, tan amplia y con cabida para todos ?? Pues se ve que no, que ahora privan los mensajes de contenido corto y concreto, y mira, yo no me lo creo.
Hay verdaderas joyas blogueras en la red, y otros muy humildes, como el mío, pero todos hechos con mucho cariño y una dedicación total cuya única recompensa es el saber que alguien, en esta red tan infinita, te lee y le gusta lo que dices y el como lo dices. Y por mucho valor e impacto que tenga un mensaje corto y concreto, un texto más largo y bien escrito es como un tarde lánguida y tranquila, o como un día de playa al sol… un verdadero placer.

No dejemos que mueran, porque los blogs son como el rock, nunca muere si no lo dejamos.

lunes, 9 de mayo de 2011

El Club de los 40

Por fin llegó el día, los 40 años han llegado puntuales a su cita, inexorable y ya he entrado en el club.
Soy, oficialmente, una cuarentona !
La verdad es que he recibido la fecha con una mezcla de sentimientos encontrados.
Por una parte muy feliz, tengo mucha suerte en la vida, y muchos amigos que me han felicitado y me han demostrado que me quieren y eso es un gran tesoro, pero por otra parte tengo la sensación de que se ha abierto una puerta y una ventana y que hay corriente. Una corriente rápida y persistente que hace que los años pasen rápido, y eso me supera, porque tengo la sensación que el tiempo tiene el poder y que, por el contrario, no tengo ese tiempo, o no el suficiente para disfrutar de todo y de todos los que rodean mi vida.

Pero como yo soy una persona muy positiva, estoy feliz porque los 40, hoy por hoy, es una edad estupenda, llena de experiencias, de más sabiduría y de serenidad para disfrutar de ese poco tiempo que nos deja el día a día.
Y, supongo que será por la fecha, pero es como si un chip se activara y de repente te pones a recordar y a visualizar los años y los momentos especiales de tu vida, los buenos y los malos.
Siempre he pensado que en la vida hay unas etapas muy marcadas y por las que hemos de pasar, antes o después, pero que hay que vivirlas todas. Y no hay un orden establecido, y no sé cual es mejor, pero si es cierto que yo estoy orgullosa con mi orden y muy feliz con el transcurso de mi vida.
La infancia feliz, llena de momentos entrañables y de mucha ternura. La adolescencia agitada, como debe ser, repleta de nuevas experiencias y conocimientos, de descubrimientos increíbles, a la vez que obligados, y por los que todos pasamos, pero que cada uno vivimos como propios y especiales, únicos.
La universidad, el inicio de la vida laboral, todo emocionante y nuevo. El primer amor, los primeros viajes, conocer a gente nueva, a veces decisiva, a veces anecdótica, las aventuras, las citas, los enamoramientos, las amistades verdaderas, la familia, los problemas… el gran amor, una convivencia, la boda… todo un recorrido, en mi caso, muy intenso que me ha hecho como soy y que me hace muy feliz. Y aunque en mi vida nadie me ha regalado nada, soy una persona muy afortunada, y valoro cada minuto de mi vida, y volvería a vivir los mismas vivencias una y otra vez.
Realmente que distinto es este tiempo al de nuestras madres, o abuelas, para las que cumplir 40 años significaba tener que tener la vida ya hecha, en casa, con los hijos y sin las posibilidades que nosotros tenemos en la actualidad.
La cultura, las redes sociales, las modas, el estilo de vida más moderno y liberal… todo esto nos permite vivir una vida más completa y abierta a muchas posibilidades que ellas no tuvieron.
Ahora estamos abiertos a muchas experiencias que mi madre, por ejemplo, ni ha vivido y ni siquiera tuvo opción a soñar, y lo que para ellas era una línea continua directa a un estilo de vida monótono, para nosotr@s es un ir y venir a millones de opciones que nos forman, y que nos permiten disfrutar muchísimo más de la vida.
Así que estoy muy feliz por haber llegado así al Club de los 40, y lo que me hace más feliz es que tengo muchos años por delante para seguir escogiendo, viviendo y sobre todo aprendiendo, porque lo apasionante de esta vida que nos ha tocado vivir es que hay tantas cosas nuevas e interesantes que no podemos parar de aprender y disfrutar.

Bienvenidos, maravillosos 40 !!!!