He estado leyendo mucho últimamente ¡!!
Además mi amiga Pandora es como la Casa del Libro, por no decir que su casa es como un libro abierto… pero no… eso sería, además de un mal juego de palabras, hablar de una vida de la que a mí no me toca hablar… , así que con semejante distribuidora, los Reyes Majos, y las rebajas del Corte Inglés, no me da el tiempo para tanta letra ¡!!
Os voy a recomendar algunos que he leído últimamente y que me han gustado, y espero de se abra un buen abanico de comments en los que me/ nos ( atención Pandora), recomendéis más, para seguir leyendo.
En primer lugar os recomiendo el último que me he leído:
“Una Tormenta” de Imma Monsó.
Es un libro intenso… sí, creo que intenso es el adjetivo más adecuado. No es un libro muy grueso, más bien son pocas páginas, pero de una intriga que te atrapa desde el primer instante, con unos personajes diferentes y unos giros inesperados, que hacen que la novela sea divertida, entretenida e inesperada. Además tiene una importante carga de psicología aplicada a cada personaje que lo hace aun más interesante.
“Saga Crepusculo” de S. Meyer.
Los cuatro libros me he leído y con avidez ¡! Lo confieso, y la culpa es de Pandora, que insistió en dejarme el primero, y ya no pude parar, y tuve que sobornarla con un café, en pleno temporal de frío, en la terraza de un café de mala muerte y sin glamú, con lo guapa que iba ella ese día, para que me dejara la saga completa ¡!
Es curioso porque si destripas a lo cruel el tema, no tiene ni pies ni cabeza, y es pasto de cualquier lengua viperina que se precie, y se puede llegar a afirmar que son una chorrada e incluso un bodrio… pero enganchan, y de qué manera ¡
Incluso hay un estudio en el que se busca la razón del éxito tan espectacular que han tenido, tanto los libros, como las películas, entre el público madurito ( además del de las adolescentes). Y yo no tengo el porqué, pero si sé que pasé un muy buen rato leyéndolos, y yo leo por eso, porque me gusta, y me lo paso bien, y no me importa si el libro es bueno o malo, a mi me gusta soñar, y viajar a través de las historias y con estos libros lo conseguí, una vez más. Será por eso, o porque estoy como “una quinceañera hormonada”, según mi amigo Oscar, pero yo los recomiendo, porque a mí, oyes, me gustaron.
“El Simbolo Perdido” de Dan Brown
Si os gustó “El Código Da Vinci”, pues este también os gustará.
Brown hace bien varias cosas. La acción despega en la página uno y ya no se detiene, bien llevada, hasta el final.
Es una novela muy entretenida y con muchos factores que sorprenden.
“ La Carta número 12”, de Jeffery Deaver.
Es una novela policiaca, en la que una estudiante afroamericana adolescente investiga la historia de un antepasado suyo. Su vida se ve amenazada por una importante mafia criminal.
Es de esos libros de intriga que te atrapan y que te dejan con la boca abierta. Final inesperado ¡!
“ La apelación” , Jonh Grisham.
La apelación es un drama intenso, que aborda un tema muy actual y está lleno de sorpresas. Una historia llamada a suscitar profundas dudas sobre qué significa la justicia.
Es un autor fácil ( digo fácil porque todos sus libros están cortados por el mismo patrón, y si te gusta uno, te gustan todos, así que es una apuesta fácil, sobre juicios y jurados), pero me sorprendió el contenido, por lo real, lo injusto y triste. NO tiene un final feliz y esperado, eso me gusta, porque no todo es de color de rosa, y hay que explicar las cosas como son, y claro, hablando de justicia, nada es lo que parece…….
“ La Gargola”, Andrew Davidson.
Dos épocas, la actual y la Edad Media. Una historia de amor que atraviesa siglos y continentes.
Con sus luces y sombras va caminando uno por esta historia que, a buen seguro, no dejará a nadie indiferente. Tiene momentos narrativos que te mantienen ávido de conocer que va a suceder al término del capítulo. Sin embargo, también es cierto que en otros se te pueden hacer pelín pesados. Resumiendo, la historia está original, se puede leer agradablemente y a buen seguro que no os defraudará.
“La Costurera” , Frances de Pontes Peebles.
Una saga épica sobre la vida de dos hermanas en el Brasil de principios del siglo xx.
Es entretenida, aunque a veces se me ha hecho un poquito larga.
Lo han comparado con alguna obra de Garcia Márquez o Isabel Allende… a mi me parece exagerada la comparación, pero el libro está bien para pasar un buen rato.
“ Cantos de Súcubo” Richelle Mead.
Sorprendente y muy divertido.
Dentro del típico género de “novela chick lit”, o “para chicas”, este libro tiene los ingredientes para hacerte pasar un buen rato, en un escenario diferente , pero con la típica protagonista guapa, y con mucho estilo, y es que el glamour no tiene fronteras…
En fin, han sido 12 libros en 2 meses… no me extraña que tenga el blog un poco abandonado, no ¿??
Espero que os gusten las recomendaciones, y espero las vuestras ¡!!
Además mi amiga Pandora es como la Casa del Libro, por no decir que su casa es como un libro abierto… pero no… eso sería, además de un mal juego de palabras, hablar de una vida de la que a mí no me toca hablar… , así que con semejante distribuidora, los Reyes Majos, y las rebajas del Corte Inglés, no me da el tiempo para tanta letra ¡!!
Os voy a recomendar algunos que he leído últimamente y que me han gustado, y espero de se abra un buen abanico de comments en los que me/ nos ( atención Pandora), recomendéis más, para seguir leyendo.
En primer lugar os recomiendo el último que me he leído:
“Una Tormenta” de Imma Monsó.
Es un libro intenso… sí, creo que intenso es el adjetivo más adecuado. No es un libro muy grueso, más bien son pocas páginas, pero de una intriga que te atrapa desde el primer instante, con unos personajes diferentes y unos giros inesperados, que hacen que la novela sea divertida, entretenida e inesperada. Además tiene una importante carga de psicología aplicada a cada personaje que lo hace aun más interesante.
“Saga Crepusculo” de S. Meyer.
Los cuatro libros me he leído y con avidez ¡! Lo confieso, y la culpa es de Pandora, que insistió en dejarme el primero, y ya no pude parar, y tuve que sobornarla con un café, en pleno temporal de frío, en la terraza de un café de mala muerte y sin glamú, con lo guapa que iba ella ese día, para que me dejara la saga completa ¡!
Es curioso porque si destripas a lo cruel el tema, no tiene ni pies ni cabeza, y es pasto de cualquier lengua viperina que se precie, y se puede llegar a afirmar que son una chorrada e incluso un bodrio… pero enganchan, y de qué manera ¡
Incluso hay un estudio en el que se busca la razón del éxito tan espectacular que han tenido, tanto los libros, como las películas, entre el público madurito ( además del de las adolescentes). Y yo no tengo el porqué, pero si sé que pasé un muy buen rato leyéndolos, y yo leo por eso, porque me gusta, y me lo paso bien, y no me importa si el libro es bueno o malo, a mi me gusta soñar, y viajar a través de las historias y con estos libros lo conseguí, una vez más. Será por eso, o porque estoy como “una quinceañera hormonada”, según mi amigo Oscar, pero yo los recomiendo, porque a mí, oyes, me gustaron.
“El Simbolo Perdido” de Dan Brown
Si os gustó “El Código Da Vinci”, pues este también os gustará.
Brown hace bien varias cosas. La acción despega en la página uno y ya no se detiene, bien llevada, hasta el final.
Es una novela muy entretenida y con muchos factores que sorprenden.
“ La Carta número 12”, de Jeffery Deaver.
Es una novela policiaca, en la que una estudiante afroamericana adolescente investiga la historia de un antepasado suyo. Su vida se ve amenazada por una importante mafia criminal.
Es de esos libros de intriga que te atrapan y que te dejan con la boca abierta. Final inesperado ¡!
“ La apelación” , Jonh Grisham.
La apelación es un drama intenso, que aborda un tema muy actual y está lleno de sorpresas. Una historia llamada a suscitar profundas dudas sobre qué significa la justicia.
Es un autor fácil ( digo fácil porque todos sus libros están cortados por el mismo patrón, y si te gusta uno, te gustan todos, así que es una apuesta fácil, sobre juicios y jurados), pero me sorprendió el contenido, por lo real, lo injusto y triste. NO tiene un final feliz y esperado, eso me gusta, porque no todo es de color de rosa, y hay que explicar las cosas como son, y claro, hablando de justicia, nada es lo que parece…….
“ La Gargola”, Andrew Davidson.
Dos épocas, la actual y la Edad Media. Una historia de amor que atraviesa siglos y continentes.
Con sus luces y sombras va caminando uno por esta historia que, a buen seguro, no dejará a nadie indiferente. Tiene momentos narrativos que te mantienen ávido de conocer que va a suceder al término del capítulo. Sin embargo, también es cierto que en otros se te pueden hacer pelín pesados. Resumiendo, la historia está original, se puede leer agradablemente y a buen seguro que no os defraudará.
“La Costurera” , Frances de Pontes Peebles.
Una saga épica sobre la vida de dos hermanas en el Brasil de principios del siglo xx.
Es entretenida, aunque a veces se me ha hecho un poquito larga.
Lo han comparado con alguna obra de Garcia Márquez o Isabel Allende… a mi me parece exagerada la comparación, pero el libro está bien para pasar un buen rato.
“ Cantos de Súcubo” Richelle Mead.
Sorprendente y muy divertido.
Dentro del típico género de “novela chick lit”, o “para chicas”, este libro tiene los ingredientes para hacerte pasar un buen rato, en un escenario diferente , pero con la típica protagonista guapa, y con mucho estilo, y es que el glamour no tiene fronteras…
En fin, han sido 12 libros en 2 meses… no me extraña que tenga el blog un poco abandonado, no ¿??
Espero que os gusten las recomendaciones, y espero las vuestras ¡!!